Acuerdo de Producción Limpia - APL II

El APL ‘Instituciones de Educación Superior Sustentable’ es el segundo acuerdo de carácter voluntario y tiene una duración de 3 años, es gestado por La Red Campus Sustentable y la Agencia de Sustentabilidad, y constituye un instrumento de gestión que permite contribuir positivamente al cumplimiento de estándares de sustentabilidad a través de actividades y metas específicas en pos del mejoramiento continuo.

Este acuerdo incentiva a generar instituciones de educación superior sustentables que formen a los futuros agentes de cambio, profesionales capaces de contribuir a la reducción de los impactos de la generación de residuos y del cambio climático, utilización de energías renovables, uso de medidas de eficiencia energética, además de potenciar los vínculos con la sociedad, inclusión y la equidad de género, terminando con formas tradicionales de producción y consumo insustentables de nuestra sociedad. Su ejecución permite organizar efectivamente el cumplimiento de los objetivos y plazos de un proyecto de sustentabilidad, logrando cambios y midiendo el impacto de los mismos.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la sustentabilidad de las instituciones de educación superior, generando una cultura sustentable que involucre a todos sus estamentos e incorpore acciones para mitigar los efectos provocados por el cambio climático a través del conocimiento y capacidades en la academia, gestión sustentable de los recursos y una fuerte vinculación con el medio.

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SE ADHIERE AL ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA A TRAVÉS DE LOS DISTINTOS CAMPUS Y SEDES

– Campus Valparaíso, Casa Central.

– Campus Santiago, San Joaquín.

– Campus Santiago, Vitacura.

– Sede Viña del Mar, José Miguel Carrera.

– Sede Concepción, Rey Balduino de Bélgica.

METAS Y ACCIONES

META 1. GOBERNANZA Y SEGUIMIENTO

Acción 1.1 Propuesta de política institucional de sustentabilidad.

Acción 1.2 Plan de sustentabilidad presentada, aprobada y publicada.

Acción 1.3 Documento de reporte de indicadores de sustentabilidad.

Acción 1.4 Reporte anual de indicadores de sustentabilidad y registro de difusión. (Ver reporte)

Acción 1.5 Designación de delegados para la unidad encargada del avance en sustentabilidad.

Acción 1.6 Documento de acreditación de la comisión de sustentabilidad.

Acción 1.7 Propuesta de política institucional de vinculación con el medio.

Acción 1.8 Propuesta de política institucional de inclusión y diversidad.

Acción 1.9 Creación de unidad a cargo del avance en inclusión y diversidad.

Acción 1.10 Elaboración de política de género y diversidad sexual y creación de unidad a cargo.

Acción 1.11 Actualización de datos en plataforma de Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior. (Ver informe)

META 2. CULTURA SUSTENTABLE

Acción 2.1 Definición de programa de inducción en sustentabilidad para estudiantes de primer año.

Acción 2.2 Diseño de programa de capacitación en sustentabilidad para personal no académico.

Acción 2.3 Registro anual de campañas de sensibilización y fomento de estilos de vida sustentables.

Acción 2.4 Registro anual de instancias de participación en el desafío de sustentabilidad.

Acción 2.5 Documento de lineamientos básicos de buenas prácticas sustentables en oficinas.

Acción 2.6 Documento de programa de buenas prácticas sustentables.

Acción 2.7 Aprobación del diseño de encuesta anual de cultura en sustentabilidad.

Acción 2.8 Encuesta anual de cultura en sustentabilidad diseñada.

Acción 2.9 Creación de página web y RRSS sobre sustentabilidad.

META 3. ACADEMIA

Acción 3.1 Propuesta de contenidos mínimos de curso optativo introductorio de sustentabilidad para estudiantes.

Acción 3.2 Diseño de curso optativo introductorio de sustentabilidad.

Acción 3.3 Elaboración del contenido mínimo del programa de capacitación de docentes para la educación en sustentabilidad.

Acción 3.4 implementación de programa de capacitación de docentes para la educación en sustentabilidad.

Acción 3.5 Propuestas de definiciones para investigación y/o innovación en sustentabilidad.

Acción 3.6 Definiciones de investigación y/o innovación en sustentabilidad.

Acción 3.7 Fondos concursables para el fomento de la investigación y/o innovación enfocada en sustentabilidad.

Acción 3.8 Acciones anuales de difusión científica y/o transferencia tecnológica en materias de sustentabilidad.

META 4. GESTIÓN DE CAMPUS

Acción 4.1 Documento de lineamientos para inventario y programa de cuidado de la biodiversidad.

Acción 4.2 Realización del inventario de biodiversidad.

Acción 4.3 Formato de diagnóstico línea base de la gestión del agua.

Acción 4.4 Elaboración de documento diagnóstico de línea base de la gestión del agua.

Acción 4.5 Registros mensuales de uso de agua en áreas críticas.

Acción 4.6 Elaboración del plan anual de gestión de agua. (Ver informe)

Acción 4.7 Elaboración documento diagnóstico de gestión integral de residuos peligrosos y no peligrosos. (Ver informe)

Acción 4.8 Elaboración documento de catastro de instalaciones de valorización y eliminación de residuos.

Acción 4.9 Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos.

Acción 4.10 Definición del programa de consumo responsable.

Acción 4.11 Creación de instructivo de compras con criterio de sustentabilidad.

Acción 4.13 Elaboración de informe de diagnóstico energético inicial de la institución.

Acción 4.14 Registro mensual de consumos energéticos. (Ver informes)

Acción 4.15 Elaboración del plan de gestión de la energía.

Acción 4.16 Constancia de capacitación de encargados en gestión de la energía.

Acción 4.20 Constancia de capacitación de la plataforma de medición de huella de carbono. (Ver constancia

Acción 4.21 Informe anual de medición de huella de carbono y declaración de emisiones de gases de efecto invernadero.

META 5. VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Acción 5.1 Elaboración e implementación de un plan de inclusión y diversidad. 

Acción 5.2 Elaboración de un programa para el apoyo en la permanencia de los estudiantes.

Acción 5.3 Elaboración e implementación de un plan de vinculación con el medio con criterios de sustentabilidad.

Acción 5.4 Elaboración e implementación de un plan para el cumplimiento de la política de género y diversidad sexual.

META 1. GOBERNANZA Y SEGUIMIENTO

Acción 1.1 Política institucional de sustentabilidad definida y presentada

Acción 1.2 Avance del cumplimiento del plan de sustentabilidad

Acción 1.4 Reporte anual de indicadores de sustentabilidad y registro de difusión

Acción 1.5 Creación de la unidad encargada del avance en sustentabilidad

Acción 1.6 Acta de reuniones de la comisión de sustentabilidad

Acción 1.7 Política institucional de vinculación con el medio aprobada

Acción 1.8 Política institucional de inclusión y diversidad aprobada

Acción 1.9 Evidencia de la elección de encargados de la unidad a cargo del avance en inclusión y diversidad    

Acción 1.10 Registro de la creación de la unidad a cargo del avance en género y diversidad

Acción 1.11 Actualización de datos en plataforma de reporte y evaluación de la sustentabilidad (RESIES)

 

META 2. CULTURA SUSTENTABLE

Acción 2.1 Evidencia de implementación de programa de inducción en sustentabilidad para estudiantes de primer año

Acción 2.2 Evidencia de implementación de programa de capacitación en sustentabilidad para personal no académico

Acción 2.3 Registro anual de campañas de sensibilización y fomento de estilos de vida sustentables

Acción 2.4 Registro anual de instancias de participación en el desafío de sustentabilidad

Acción 2.6 Implementación de programa de buenas prácticas sustentables en al menos 10% de las oficinas

Acción 2.8 Registros de aplicación de encuesta anual de cultura en sustentabilidad

Acción 2.9 Actualización de página web y RRSS sobre sustentabilidad

 

META 3. ACADEMIA

Acción 3.2 Evidencia de la impartición del curso optativo introductorio de sustentabilidad

Acción 3.4 Avance de la Implementación del programa de formación de docentes en al menos 10% del personal académico

Acción 3.6 Difusión de investigación y/o innovación en sustentabilidad

Acción 3.7 Definición de las bases para el fondo concursable enfocado en sustentabilidad

Acción 3.8 Registros de la difusión científica y/o transferencia tecnológica en sustentabilidad

 

META 4. GESTIÓN DE CAMPUS

Acción 4.2 Registro de implementación del programa de cuidado de la biodiversidad

Acción 4.5 Registros mensuales de uso de agua en áreas críticas

Acción 4.6 Registros de implementación del plan anual de gestión de agua

Acción 4.9 Registros de implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

Acción 4.10 Registros de implementación del programa de consumo responsable

Acción 4.12 Registro anual de licitaciones con criterios sustentables

Acción 4.14 Registro mensual de consumos energéticos

Acción 4.15 Registros de implementación del plan de gestión de la energía

Acción 4.17 Elaboración de diagnóstico de patrones de movilidad de comunidad educativa

Acción 4.18 Elaboración del plan de movilidad

Acción 4.21 Informe anual de medición de huella de carbono y declaración de emisiones de gases de efecto invernadero

Acción 4.22 Informe de medición de huella de carbono organizacional verificado

Acción 4.23 Elaboración del plan de carbono neutralidad

 

META 5. VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Acción 5.1 Elaboración del plan de inclusión y diversidad

Acción 5.2 Registros de implementación del programa de apoyo de permanencia

Acción 5.3 Elaboración del plan de vinculación con el medio

Acción 5.4 Elaboración del plan de acción para el cumplimiento de política de género y diversidad sexual

META 1. GOBERNANZA Y SEGUIMIENTO

Acción 1.1 Política institucional de sustentabilidad aprobada y publicada

Acción 1.2 Plan de sustentabilidad implementado

Acción 1.4 Reporte anual de indicadores de sustentabilidad y registro de difusión

Acción 1.6 Acta de reuniones de la comisión de sustentabilidad

Acción 1.7 Política institucional de vinculación con el medio difundida y publicada

Acción 1.8 Política institucional de inclusión y diversidad implementada y publicada

Acción 1.10 Registros de difusión de la política de género y diversidad sexual

Acción 1.11 Actualización de datos en plataforma de reporte y evaluación de la sustentabilidad (RESIES)

META 2. CULTURA SUSTENTABLE

Acción 2.1 Evidencia de implementación de programa de inducción en sustentabilidad para estudiantes de primer año

Acción 2.2 Evidencia de implementación de programa de capacitación en sustentabilidad para personal no académico

Acción 2.3 Registro anual de campañas de sensibilización y fomento de estilos de vida sustentables

Acción 2.4 Registro anual de instancias de participación en el desafío de   sustentabilidad

Acción 2.6 Implementación de programa de buenas prácticas sustentables en al menos 15% de las oficinas

Acción 2.8 Registros de aplicación de encuesta anual de cultura en sustentabilidad

Acción 2.9 Actualización de página web y RRSS sobre sustentabilidad

META 3. ACADEMIA

Acción 3.2 Evidencia de la impartición del curso optativo introductorio de sustentabilidad

Acción 3.4 Registro de la implementación total del programa de formación de docentes en al menos 15% del personal académico

Acción 3.6 Difusión de investigación y/o innovación en sustentabilidad

Acción 3.7 Registro de investigaciones financiadas con el fondo concursable enfocado en sustentabilidad

Acción 3.8 Registros de la difusión científica y/o transferencia tecnológica en sustentabilidad

META 4. GESTIÓN DE CAMPUS

Acción 4.2 Registro de implementación del programa de cuidado de la biodiversidad

Acción 4.5 Registros mensuales de uso de agua en áreas críticas

Acción 4.6 Implementación del plan anual de gestión de agua

Acción 4.9 Registros de implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

Acción 4.10 Registros de implementación del programa de consumo responsable

Acción 4.12 Registro anual de licitaciones con criterios sustentables

Acción 4.14 Registro mensual de consumos energéticos

Acción 4.15 Registros de implementación del plan de gestión de la energía

Acción 4.17 Diagnóstico de patrones de movilidad

Acción 4.18 Registros de implementación y difusión del plan de movilidad

Acción 4.19 Registro de implementación de bicicleteros

Acción 4.21 Informe anual de medición de huella de carbono y declaración de emisiones de gases de efecto invernadero

Acción 4.22 Informe de medición de huella de carbono organizacional verificado

Acción 4.23 Registro de implementación del plan de carbono neutralidad

META 5. VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Acción 5.1 Registros de implementación del plan de inclusión y diversidad

Acción 5.3 Registros de implementación del plan de vinculación con el medio

Acción 5.4 Registros de implementación del plan de acción para el cumplimiento de política de género y diversidad sexual

Año 1

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.2 Plan o estrategia de sustentabilidad.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.4 Reporte anual de indicadores de sustentabilidad.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.6 Comisión de sustentabilidad Institucional.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.10 Política de género y diversidad sexual.

Cultura sustentable – Acción 2.5 Lineamientos básicos de buenas prácticas en oficina.

Gestión del campus – Acción 4.3 y 4.4 Diagnóstico de línea de base de gestión del agua.

Gestión del campus – Acción 4.6 Plan anual de gestión del agua.

Gestión del campus – Acción 4.8 y 4.9 Diagnóstico de la gestión integral de residuos sólidos.

Gestión del campus – Acción 4.10 Programa de consumo responsable.

Gestión del campus – Acción 4.13 Diagnóstico energético.

Gestión del campus – Acción 4.15 Plan de gestión de energía.

Año 2

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.4 Reporte anual de indicadores de sustentabilidad.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.5 Creación unidad de sustentabilidad Institucional.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.7 Política institucional de Vinculación con el medio.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.8 Política institucional de inclusión y diversidad.

Academia – Acción 3.6 Definición de investigación y/o innovación en sustentabilidad.

Academia – Acción 3.7 Bases del fondo concursable para investigación y/o innovación en sustentabilidad.

Gestión del campus – Acción 4.2 Inventario de biodiversidad de flora y fauna.

Gestión del campus – Acción 4.22 Cálculo de la huella de carbono.

Vinculación con el medio y responsabilidad social – Acción 5.1 Plan de inclusión y diversidad.

Vinculación con el medio y responsabilidad social – Acción 5.2 Programa de apoyo a la permanencia.

Vinculación con el medio y responsabilidad social – Acción 5.3 Plan de vinculación con el medio.

Vinculación con el medio y responsabilidad social – Acción 5.4 Plan de cumplimiento de la política de género y diversidad sexual.

Año 3

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.1 Política de Sustentabilidad Institucional.

Gobernanza y seguimiento – Acción 1.4 Reporte anual de indicadores de sustentabilidad.

Gestión del campus – Acción 4.2 Programa de biodiversidad de flora y fauna.

Gestión del campus – Acción 4.22 Cálculo de la huella de carbono.

Gestión del campus – Acción 4.23 Plan de carbono neutralidad.